sábado, 29 de enero de 2011

HOSPITAL JUAN PABLO PINA PREPARA SALA PARA ATENDER LOS CASOS DEL COLERA

SAN CRISTÓBAL, .- El director del centro regional hospitalario Juan Pablo Pina urólogo Roberto García Márquez expresó que dicho centro tiene listo una unidad equipada para pacientes con posibles casos de Cólera tanto para adultos y menores.

El doctor Mostró las alfombras cloradas para que todo el que salga y entre a esta unidad “si es que aparece algún caso no contamine el área ni entre a contaminar"; la sala están dotada de baños exclusivos para particulares con posible casos, lava manos con abundante agua, jabón y cloro.
García Márquez dijo que el hospital esta muy higienizado, limpian los baños diarios y en diferentes horarios, mientras que pacientes entrevistado dijeron "nos dotan de medicamentos y comida balanceadas según la enfermedad de los pacientes" dijeron varios internos de diferentes áreas, mientras que empleados del departamento de mayordomía dijeron creer que existe un Dios en el cielo ya que a la llegada del nuevo incúmbente han recibido un trato digno y se le están pagando deudas atrasadas y no se les ignora ni se les humilla como la gestión pasada.
Guillermo, Juana Santiago, Camila Castillo y Marisol Dionisio empleados del centro dijeron por separado lo siguiente “ya la oscuridad se fue todo se ilumino con la llegada de García Márquez”, el urólogo muy agradecido dijo estar agradecido por tan lindas palabras ya que son las que necesitan los hombre para realizar una buena gestión que valla en beneficio de todos.
Agrego que ya existe todo un personal listo y capacitado para dar buena asistencia a los posibles enfermos de Cólera en esta ciudad o la región sur

DIRECTOR DEL HOSPITAL PINA ANUNCIA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO PRIMERCENTRO DE OFTALMOLOGIA DEL SUR

SAN CRISTOBAL.- El Director del Hospital Regional y Universitario JuanPablo Pina destacó el trabajo en armonía que se lleva a cabo en ese centro de salud para brindar atenciones de calidad total a los usuarios y a su vez anunció que en el mes febrero se pondrá enfuncionamiento en esa institución el primer centro de oftalmología de la región sur del país.
El doctor Roberto García Marquez manifestó que él se formó en ese centro asistencial excepto su especialidad y que luego ha venido trabajando durante largos años por lo que es parte de esa gran familia por lo que a su entender todos los médicos y los empleados se sienten compromisario para que esta gestión haga todo lo que tenga que hacer en beneficio de la salud de todas las personas que la requieran y significó a seguidas de que todos los equipos que se utilizan para las cirugías de la vista fueron reparados a través de un acuerdo con la SAILFELL y el Club de Leones para darle respuestas a las demandas que recibe el centro de problemas en la visión.


Garcìa Marquez señaló que producto de ese acuerdo el Hospital Juan Pablo Pina obtuvo 100 Kids para operaciones a personas con padecimiento de cataratas a un costo de quinientos ($500.00) dólares cada uno.


Precisó que el Primer Centro de Oftalmología de la Región Sur será inaugurado del 15 al 20 del mes de febrero.


Con la llegada del reconocido galeno Garcìa Marquez se respira un ambiente diferente en el Hospital Juan Pablo Pina matizado por la limpieza, el orden, la humanización en el servicio de salud y la armonía entre todos los que laboran en dicho centro de salud.

miércoles, 5 de enero de 2011

Nuevas Autoridades del Hospital Juan Pablo Pina planifican pagos de deudas a suplidores por RD$ 20 millones de pesos heredada de pasadas gestión

SAN CRISTOBAL.-El Ministerio de Salud Publica le adeuda RD$ 13.2 millones de pesos de tres subvenciones de 4.2 MM correspondientes a los meses de septiembre octubre y noviembre, al hospital Juan Pablo Pina, centro asistencial que adeuda aproximadamente  RD$ 20 millones.

La revelación la Hizo el administrador del Juan Pablo Pina el licenciado Héctor Arman zar Márquez en presencia del Director Roberto García Márquez y el diputado Nelson Guillen, durante un agasajo ofrecido a los periodistas de esta ciudad en Daysy Restaurant.

La deuda ascendía a RD$ 24 millones contraída por la gestión que encabezo el doctor Rafael Mendoza quien remplazado en el mes de octubre por el Ministerio de Salud Publica ante las quejas generalizadas de la población por el desplome de los servicios.

García Márquez expreso en su informe de los 45 días al frente del Juan Pablo Pina que esta deuda con los suplidores ha sido programada para ser saldada en su totalidad en el abril del próximo año 2011.

Afirmo que se acabo en el Hospital de San Cristóbal cobrar diez por ciento por compra , la cuota de recuperación será eliminada para no perjudicar a miles de personas de escasos recursos que pagan por los servicios que reciben el centro sanitario del Estado.

“Hemos visto incrementar los ingresos del Hospital por la ejecución de una acción combinada entre la austeridad del gasto y la realización de una eficiente labor de facturación del Seguro Nacional de Salud (SENASA),” Señala el informe.

García Márquez dice que ha logrado una verdadera revolución en la limpieza del Hospital Juan Pablo Pina atraves de una estructura rápida en las aéreas mas vulnerables , las que son monitoreadas por el departamento de mantenimiento y seguridad.

El medico aseguro que en su gestión breve de apenas 45 dias ha logrado mejorar sustancialmente la alimentación de “nuestros convalecientes ,suministrándoles alimentos fresco , de calidad , con los estándares de higiene requeridos y de planificación de las dietas según los requerimientos clínicos.

“En esta area el hospital se esta ahorrando RD$ 100,000.00 pues los gastos promedio eran de RD550,000 y en la actualidad son de 450,000.00 con la adquisición de nuevos suplidores los que garantizan buena calidad y mejores precios.

“En la actualidad estamos computarizando el departamento de inventario de medicamentos con el fin de mantener un efectivo control de dicho inventario y de distribución de los medicamentos que entran al hospital.

Garcia Marquez también cito como un logro en sus 45 dias la total integración del personal medico y de servicio asi como del personal de apoyo de las diversas areas en el Hospital Juan Pablo Pina ,todo s con el interés común de brindarles un servicio de calidad, humano y eficiente a los usuarios.

Director del Pina paga deudas y sueldos atrasados, sistematiza oficinas y mejora el servicio a la población

SAN CRISTÓBAL.- El recién designado director del centro regional hospitalario Juan Pablo Pina urólogo Roberto García Márquez dijo que los empleados de las diferentes áreas de esa institución se sienten complacidos con los cambios realizados en esa dependencia de salud, exigidos en los últimos días.
Al llegar aquí encontré muchos disgustos, deudas por mas de 24 millones de pesos a suplidores de la institución incluyendo deudas a empleados por más de cinco meses en las áreas de mayordomía, falta de sistematización para la facturación del Sistema Nacional de Salud (SeNaSa) entre otros”.

García Márquez informó que gracias a las reuniones realizadas con las diferentes áreas para saber de los grandes males que le afectaban a esa dependencia ya casi todo esta resuelto, las deudas de los suplidores han mermado, a los empleados que se le adeudaba cinco meses sólo se les deben dos y antes de finalizar el año saldará todas las deudas por salarios con el personal.

Expresó que los discapacitados ya no tendrán que realizar huelgas para que les atiendan porque tendrán atenciones especializadas, dijo además que el centro se higieniza constantemente desde el inicio de su gestión, a todos los pacientes se les da buen trato y alimentación constante.

Mencionó que ya no faltan insumos para los pacientes y aclaró que los servicios continuarán mejorando para favorecer a todos y para así llevar la armonía necesaria con el personal y comprometerlo con todo lo positivo.

Roberto García Márquez dijo que se está terminando de instalar una red sistematizada con más de 50 computadoras para que el próximo lunes inicie oficialmente una red de facturación del Sistema Nacional de Salud en todo el hospital ya que este programa es de extrema importancia en la institución y exigida por los usuarios de la consultas.

Dijo que con este nuevo sistema de facturación en el hospital se estima una recaudación de más de 10 millones de pesos mensualmente y que en un año el hospital mejorará aún más y hará honor a quien honor merece, según informó a tiempo de resaltar que tiene todo el respaldo del personal.

Hombre envenena 18 niños en San Cristóbal

San Cristóbal.-La Policía Nacional busca a un hombre que dió de comer el fruto de la javilla a 18 niños los cuales sufrieron envenamiento.
Los pequeños se encuentran internados en la sala de emergencias del hospital Juan Pablo Pina de este Municipio.
Los afectados, de entre  4 y 10 años, recibieron la javilla de un hombre que se presentó al barrio La Piscina, el cual es activamente buscado por la Policía, según reveló el teniente coronel Carlos Julio de León Mota, Jefe de Investigaciones Criminales de esta zona.

Entre los niños internos están Damián Alejandro Tejeda, Darly Díaz, Edwin Tejeda, Ana De León, Angélica De León, Alexandra Rodríguez Montero, Katherine Santana, Leonel Omar Colón, Willy Rodríguez, Carlos Manuel Tejeda y Alexander Rodríguez Montero.

El director del hospital, doctor Roberto García Márquez, dijo que los niños están siendo atendidos con sueros para que eliminen los síntomas de vómitos y diarrea que presentan.

Al centro de salud se presentó el encargado provincial de la Defensa Civil, César Ramírez, y su asistente José Ceballos, así como la epidemióloga de la Dirección Provincial de Salud, doctora Sandra Solano, y el doctor José Enrique Encarnación, quienes manifestaron que los niños están recibiendo las atenciones necesarias.

Garcia Marquez y Encarnacion desarrollan jornada contra el cólera en San Cristobal

SAN CRISTÓBAL.   La Dirección Provincial de Salud, en coordinación con otras instituciones y entidades comunitarias, inició ayer aquí la jornada nacional de prevención del cólera.

El director provincial de Salud, José Enrique Encarnación y el director del hospital Juan Pablo Pina, Roberto García Márquez, encabezaron la jornada, en la que participaron más de 500 voluntarios, incluyendo empleados públicos y de  diferentes entidades.
Participaron también el gobernador Alfonso Gamalier Montás; el director local de la Defensa Civil, Ramírez; la Asociación Dominicana de Profesores, clubes culturales, juntas de vecinos y de otras entidades comunitarias.
Gran parte del hospital Pina, incluyendo médicos, enfermeras y personal de apoyo, se integraron a la campaña, que también incluyó la distribución de cloro y afiches con mensajes de orientación  

Eliminarán cuota de recuperación de hospitales de San Cristóbal, Peravia y Ocoa

SAN CRISTOBAL.- La dirección Regional  1  del Ministerio de Salud Publica prohibió el cobro  del 10 por ciento a los suplidores de los  hospitales de la Región Sur Central  que integran la provincia de San Cristóbal, Peravia y San José de Ocoa.
También eliminarán la cuota de recuperación de los hospitales.
Además   la odiosa cuota de recuperación que se cobra en los centros asistenciales será desmontada gradualmente para que ningún ciudadano pobre  pague por  recibir  un servicio en  un  hospital del Estado,
Estas  y otras medidas fueron  anunciadas por  el doctor Walter Encarnación  director Regional de Salud  al encabezar un encuentro  con los promotores y promotoras de  salud  de la región desarrollado desde la 10 de la mañana en Campo Club.
Encarnación  explico que se harán  tres  evaluaciones  el próximo año , una el mes de marzo , otra en   junio  y otra  en agosto  porque no puede  desmontar por decreto sino después de recibir los resultados   de las  evoluaciones.
“Estamos impartiendo instrucciones a los directores de hospitales y administradores  para el famoso cobro de un 10 por ciento a los  suplidores del Estado sea erradicado, así como la cuata de recuperación que se cobra en los hospitales del Estado “
El jefe regional  de Salud publica  considero como un acto de corrupción la   practica  ,esa cultura de  cobrar  un diez por ciento a quien vende un producto o presta un servicio al cualquier dependencia del estado  mercancía al estado.
La medida de prohibir el cobro del diez por ciento de comisión a quienes suplen los hospitales del estado fue acatada de inmediato por el director del Hospital Juan Pablo Pina  doctor  Roberto García  Márquez .
García  Márquez considero como una aberración el cobro del diez por ciento de comisión  en los hospitales porque lo general el que cobra mas dar un servicio de menos calidad.
“Nosotros en el Hospital Juan Pablo Pina desde que asumimos hace 70 días dejamos sin efecto el cobro del diez por ciento a  los suplidores de este centro asistencial  y pedimos tres cotizaciones para cada una de  las compras, como establece la ley”, dijo García Márquez.
Añadió que de las tres cotizaciones la administración del Juan Pablo Pina en consenso con la dirección toma en cuenta la del menor precio y que garantice mayor calidad .

Salud Pública adeuda al hospital Juan Pablo pina casi 16 millones de pesos

San Cristóbal.- Pese a la situación de emergencia creada por la presencia del cólera en la República Dominicana y ser el hospital Juan Pablo pina en centro de mayor importancia en toda la región, las autoridades de Salud Pública no entregan los recursos a este centro de salud lo que limita las posibilidades de enfrentar está terrible enfermedad.
De acuerdo a un informe presentado por el director del centro hospitalario, el gobierno les adeuda a la institución de salud los meses de septiembre, octubre y noviembre del presente año y el mes diciembre que ya se acerca a su final.

El doctor Roberto García Márquez dijo que los tres meses adeudados mas el mes de diciembre que casi llega a su fin representan una deuda de más de 16 millones de pesos

El galeno, que apenas lleva 45 días como director del centro hospitalario dijo sin embargo que fruto de las medidas que se han tomado de control financiero, ese centro de salud ha logrado disminuir sus deudas con suplidores en mas de cuatro millones de pesos.

Las deudas encontradas alcanzaban unos 23 millones de pesos y en los actuales momentos sólo se deben 19 millones la mayoría de los cuales son con Promeses por la entrega de los medicamentos que recibe el hospital.

García Márquez informó que si los meses que se les adeudan al hospital son recibidos en los próximos días, la institución tendrá sus cuantas casi al día lo que les permitiría iniciar un año con sumas facilidades no solo para el hospital sino para los miles de pacientes que cada día acuden allí.

Director del Hospital Pina dice centro asistencial va camino a la recuperacion total.

San Cristóbal. Decenas de comunicadores fueron agasajados por la dirección del hospital Juan Pablo Pina con un almuerzo y la entrega de canastas Navideñas  en una actividad que contó con la PRESENCIA DEL PERIODISTA Y DIPUTADO NELSÓN Guillén,quien se ha convertido en el patrocinador de dicho centro de salud

El Doctor Roberto García Márquez dijo que el encuentro con la Prensa es además  para dar a conocer los 45 días de gestión que lleva al frente de la institución de servicio de Salud
Indicó el facultativo de la medicina que durante  ese periodo  ha logrado poner en orden las finanzas de dicha institución.
Dijo que entre los logros está el pago de la deuda  millonaria con los empleados y suplidores que encontró en ese centro de salud y que en la actualidad el hospital se está ahorrando cien mil pesos mensuales.
En la actividad que se desarrolló con rotundo éxito estuvo presente el Diputado peledeísta Nelson Guillén, quien resaltó los méritos profesionales del actual Director del Hospital Juan Pablo Pina, quien desde su designación ha transformado ese centro de salud, dando un mejor servicio a los que asisten allí y buenas relaciones con el personal médico y administrativo, entre otros.
El administrador del Hospital al rendir informes sobre la situación dijo que la deuda es controlada y que si se reciben los recursos que aun faltan por concepto de meses atrasados de la cuota todo quedará resuelto
Pastor Reyes dio las gracias al Director del centro de salud por este almuerzo con motivo de las Navidades y debido a las buenas relaciones que existen entre los comunicadores sociales de esta provincia y las autoridades de Salud Pública de esta zona.

Director Hospital Juan Pablo Pina ofrece cena a periodistas

San CRISTÓBAL.- El Director del Hospital Juan Pablo Pina de aquí ofreció una cena con motivo de las Navidades a los comunicadores sociales de esta provincia.
El Doctor Roberto García Márquez dijo que el encuentro con la Prensa además es para darle a conocer los cien días de gestión que él encabeza al frente de ese centro de salud regional.
Dijo que entre los logros está el pago de la deuda de más de 20 millones que encontró en ese centro de salud y que en la actualidad el hospital se está ahorrando cien mil pesos mensuales.
En la actividad que se desarrolló con rotundo éxito estuvo presente el Diputado peledeísta Nelson Guillén, quien resaltó los méritos profesionales del actual Director del Hospital Juan Pablo Pina, quien desde su designación ha transformado ese centro de salud, dando un mejor servicio a los que asisten allí y buenas relaciones con el personal médico y administrativo, entre otros.
Pastor Reyes dio las gracias al Director del centro de salud por este almuerzo con motivo de las Navidades y debido a las buenas relaciones que existen entre los comunicadores sociales de esta provincia y las autoridades de Salud Pública de esta zona.

Designan a Roberto Garcia Marquez como director del Hospital Regional Juan Pablo Pina

SAN CRISTÓBAL.- Ministro de salud Bautista Rojas Gómez destituye al polémico director del centro regional sur hospital Juan Pablo Pina doctor Rafael Mendoza y designa al urólogo Roberto García Márquez.


La destitución de Mendoza se produjo luego de que varias instituciones, del sector salud, sociedad civil, discapacitados, y empleados de mantenimiento, realizaran protestas dentro y frente de la institución debido al caos y desorden que allí reinaba desde su colocación en el cargos manifestaban todos a viva voz.


La llegada del reconocido urólogo Garcia Marquez al frente de la institución, llena de alegría a la población, enfermeras, empleados de mantenimiento, médicos de todas las áreas del saber, y a la población los que denunciaban pésimas condiciones en los servicios.